![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiH0Z_YI9fGInuu1auSeccgOnychzb8Fu0ppMLF1Qx6YCaaAc-rQwqQGk5mBaPBM3VlnHAHtRXvqcnW6BJfAbaF0sF2EysjqPNhgQnnAUtQ6XMFWfn-kGUm494_JxPsssMYP-oqt_dyIt97/s320/repaso.jpg)
Repaso de las palabras estudiadas: “yo” y “si”
En la clase de español festejamos el 16 de Septiembre platicando acerca de su historia y cantando la canción de “El soldadito”. Además hicimos una campana para simular el “Grito de Dolores” dado por Miguel Hidalgo, lo cual les ayuda a expresarse artísticamente.
Pablo: “Los mexicanos fueron muy valientes”.
La semana pasada al estudiar la palabra “Yo” realizamos un experimento con un huevo para que los niños relacionaran la letra “Y” con la “yema” de un huevo. En el transcurso del experimento hablamos de las diferentes partes que componen un huevo y de las diversas formas de quebrarlo. Por ejemplo mencionamos que si tomas un huevo de las orillas o puntas, es más difícil de quebrar. La familia González C. del salón de K7, se enteró del experimento y lo realizó en casa. El resultado de su experimento, fue un delicioso pastel que compartieron con los alumnos y maestras de K7. ¡Muchas gracias familia González por participar entusiastamente en nuestra clase!